Search
Close this search box.

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

¿Qué es el asilo?

El asilo es una forma de protección que le permite a una persona permanecer en los Estados Unidos en lugar de ser expulsado (deportado) a un país donde teme ser perseguido o lastimado. Según la ley de EE.UU., las personas que huyen de sus países porque temen a la persecución pueden solicitar asilo. Si se les concede asilo, esto les brinda protección y el derecho a permanecer en los Estados Unidos. A las personas que reciben asilo se les llama asilados.

Procedimientos para solicitar asilo

Asilo afirmativo

Se presenta ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS) y es para personas que no están en proceso de deportación, es decir, que actualmente no están siendo deportadas de los Estados Unidos. Generalmente, un asilo afirmativo debe presentarse dentro de un año de su llegada a los Estados Unidos.

Asilo afirmativo

Es para personas que actualmente se encuentran en proceso de deportación y se utiliza como defensa contra la deportación de los Estados Unidos. Este tipo de asilo no se presenta ante el USCIS sino ante la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR) o Cortes de Inmigración.

El proceso de solicitud varía ligeramente, pero en general, debe presentar una declaración de su “miedo creíble” ya sea a un oficial de USCIS enviando una solicitud por correo, a un oficial de CBP en la frontera o ante el Tribunal de Inmigración si está deportado. Un oficial de asilo (o un juez de inmigración) revisará la documentación, entrevistará al solicitante y aprobará o denegará la solicitud. 

Permiso de Trabajo

Ajuste de Estatus

Tips para Venezolanos

¿Qué es el TPS?

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es un beneficio migratorio temporal que estableció el Gobierno de Estados Unidos para las personas de ciertas nacionalidades que no pueden regresar a sus países de origen de forma segura, ya sea por un conflicto armado en curso, un desastre natural y otras condiciones extraordinarias de carácter temporal.

Los beneficiarios del TPS, así como las personas que son elegibles durante la revisión inicial de sus casos, no son removidos de EE.UU. y tampoco serán detenidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Los beneficiarios también pueden buscar trabajo en EE.UU. mediante el Documento de Autorización de Empleo (EAD).

TPS es un beneficio temporal que no conduce al estatus de residente permanente legal ni confiere ningún otro estatus migratorio.

¿Quiénes son elegibles al TPS?

Quiénes quieran acogerse a este TPS deben demostrar que tienen nacionalidad venezolana o que habían residido de forma habitual en ese país antes de llegar a Estados Unidos. El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, anunció la extensión  y redesignación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses.

 Redesignación

  • Los solicitantes de TPS bajo esta redesignación deben demostrar que han estado continuamente en Estados Unidos desde antes del 31 de julio de 2023 y cumplen con otros criterios de elegibilidad del DHS.
  • Los venezolanos que hayan entrado a EEUU después del 31 de julio y se encuentren en situación irregular no se podrán acoger al TPS y se arriesgan a ser expulsados.

Extensión

Una vez se le haya concedido TPS, usted debe reinscribirse durante cada periodo de reinscripción para poder mantener los beneficios de TPS.

Naturalización

Requisitos para solicitar asilo en Estados Unidos

  • su raza,
  • su religión,
  • su nacionalidad,
  • su asociación con un grupo social particular,
  • su ideología política.

La persecución, no es cualquier hostigamiento, debe ser el infligir sufrimiento o daño, o una amenaza severa a su vida o libertad, castigo, herida, opresión, o acciones que causarían daño físico o psicológico severo. Ademas debe ser una amenaza a nivel nacional. Al otorgar asilo, Estados Unidos considerará la acción o inacción del gobierno extranjero como la fuente del motivo significativo de la persecución.

Tipo de ajuste de estatus

  1. Residencia permanente a través de un empleo Las leyes de inmigración de Estados Unidos proveen a los extranjeros diversas maneras para convertirse en residentes permanentes legales (obtener la residencia o Tarjeta Verde) a través de un empleo en EE.UU.
  2. Residencia permanente para familiares inmediatos de un ciudadano estadounidense Si usted es un familiar inmediato de un ciudadano estadounidense, puede convertirse en residente permanente legal (obtener una Tarjeta de Residente Permanente) a base de su relación familiar, si cumple con ciertos requisitos de elegibilidad.
  • El cónyuge de un ciudadano estadounidense;
  • El hijo soltero menor de 21 años de edad de un ciudadano estadounidense; o
  • El padre de un ciudadano estadounidense (si el ciudadano estadounidense tiene 21 años de edad o más).
  1. Residencia permanente basada en lazos familiares Para patrocinar a un familiar , debe presentar un formulario de I-130 del servicio de ciudadanía e inmigración de Estados Unidos (USCIS) por cada pariente, esto incluye a cónyuges e hijos solteros del residente solicitante
  2. Residencia permanente para asilados Los asilados deben tener un año de presencia física como asilados en Estados Unidos al momento que presentan la solicitud. Para solicitar el estatus de residente permanente y obtener una Tarjeta de Residente Permanente,debe presentar el formulario I-485, solicitud para registrar la residencia permanente o ajustar estatus

Requisitos para un ajuste de estatus

Hay ciertos requisitos comunes para la solicitud del ajuste de estatus. Aunque dependiendo del tipo de inmigrante que lo solicite, se añadirán más requisitos de los que se mencionan a continuación:

  • Formulario de petición. Completar el Formulario I-485;
  • Pago de tarifa. Esto puede ser según el caso, mediante cheque o money order, a nombre del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (Department of Homeland Security);
  • Copia del Certificado de nacimiento
  • 2 Fotos recientes tipo pasaporte
  • Copia de la visa de no inmigrante. Si la visa fue emitida por la embajada o consulado americano en los 365 días previos a la solicitud de ajuste de estatus;
  • Información biográfica. Los solicitantes con edades entre 14 y 79 años, deben rellenar y adjuntar el Formulario G-325 A;
  • Historial médico y de vacunas. Completar el Formulario I-693. Todas las personas que soliciten la Residencia permanente deben hacerse un examen médico de inmigración.
  • Copia del registro I-94. Debe ser una copia del Formulario I-94, registro de entrada y salida para evidenciar el estatus migratorio del solicitante en EE. UU;
  • Notificación de haber recibido el paquete. Es conveniente asegurarse de que USCIS recibió el paquete enviado. Se puede pedir a la agencia confirmarlo por correo electrónico o por SMS, a través del Formulario G-1145